domingo, 18 de marzo de 2012

Adios, Paco

Se me ha muerto un amigo


Me lo vino a decir el informativo de Cuatro: se ha muerto Paco Valladares. Para cualquiera, un estupendo actor. Para mí, mucho más que eso. Un tipo de una enorme grandeza humana, sobrado de ternura, derrochador de humor. Un hombre leal, cariñoso, entregado. Muchos le llorarán ahora en público. Lo dice la biblia: "dios te libre del día de las alabanzas. Porque ese día estás muerto".

Pero en este caso cualquier loa es poca para este hombre. Trabajé con él en TVE, cuando se incorporó al equipo de Teresa Campos. Yo me encargaba, entre otras cosas de hacerle llegar los guiones. Antes, se lo pasaba a una letra grande, bien grande, para que Paco la leyera con facilidad. No era época de ordenadores. Hacer cualquier cosa para Paco era agradable, porque siempre sabía agradecértelo.

Le ví sufrir poco después por la muerte de su hermano. Porque Paco ha querido mucho y bien. Y se le notaba.

El año pasado les propuse a mis amigos Miguel, Raúl y Sonia que le diéramos el Premio especial en la Gala de los Premios del Teatro Musical. ¡Y me lo concedieron! Porque también reconocían su valía. Y porque mis amigos son maravillosos.



Paco estaba radiante ese día: me repetía a cada momento que era el actor que más musicales había hecho en España. Era un ser feliz. Miguel Barrio me cedió esta foto y esta otra.


También me he estado viendo con él por una locura que tengo entre manos y para la que él me animó,

Paco no se va. Cuando alguien es como él eso es imposible. Porque Paco es para siempre. Más que un galán, todo un caballero; más que un cómico, un tipo inteligente siempre con su sentido del humor a prueba de bomba. Hasta siempre.


viernes, 16 de marzo de 2012

Cumpleaños feliz

Meridional cumple sus 20 primeros años


Y sin prisa. Hay mucho que celebrar cuando se cumplen 20 años. Y más si es en este universo teatral que amamos pero que también sufrimos.

Yo no llevo todo ese tiempo con ellos. Pero reconozco que he disfrutado mucho con sus esfuerzos y puestas en pie. He llorado con un Oscar Sánchez Zafra en estado de gracia en "Cyrano". Un "Cyrano" soberbio, limitado a 4 estupendos actores. Una golosina de montaje.

También son estos de los que se mojan. Y de los que resumen y se les entiende lo que cuentan.

En la Cuarta Pared, con motivo de su vigésimo cumpleaños, están con esa locura cargada de mala leche que es "Una comedia americana  (sobre la ansiedad)".


No querría yo de vecinos a ninguno de estos seres, por más que reconozco que, en su debilidad, en su derroche de desesperanza, se les coge cariño. Si acaso, a la histérica Donna, a punto de perder la razón superada por un marido machista y circunstancias nimias. Infeliz como todo lo que le rodea. Y convencida, posiblemente, de que la vida es así. Maravillosa Elvira Cuadrupani metida en ese pellejo. No he podico disfrutar de Marina Seresesky en el mismo papel. Todo llegará. Chani Martín entiende a su personaje como nadie, y se ve que lo disfruta. Como Álvaro Lavín, que la ha visto desde dentro y desde fuera y ha tenido que reírse mucho en el camino para vestir tan magníficamente a su personaje. Resu Morales y Mariano Llorente conforman las dos puntas perfectas de este quinteto que suena solo. Y hasta huele (id a verla y entenderéis de que os hablo).

Pero habrá más teatro en estos días para celebrar estos bienvenidos 20 años. Continuará...

jueves, 15 de marzo de 2012

Los tiempos están cambiando que es una barbaridad

Ron Lalá y el Teatro Alfil te quieren con el teléfono encendido


Como lo lees. Empiezan nuevos tiempos para el teatro y mucha culpa va a ser de estos locos y su "Time al tiempo". ¿Qué os proponen? Que vayáis a verles ( un buen espectáculo siempre viene bien y este te alegra muuuuuuchoooo la vida); que, al contrario que en el resto de locales dedicados a esto, no apagues tu móvil; y no sólo que lo mantengas encendido si no que lo uses a destajo. Así, mientras tu te ríes de lo lindo con estos chavalotes con los que se me cae la baba, el resto del universo, que seguro que te valora y te quiere, sabrá de tus emociones a punto de nieve al momento. Vamos, que tienes permiso, y más que eso, para twittear lo que vaya pasando...y hay premio, ¿eh?


Oe, oe, oe

 El Athletic sigue en racha



Que no se sorprenda nadie por esto que escribo. Me gusta el fútbol, aunque sólo sea porque es un espectáculo. Me decanto personalmente por el Barça y por la Real Sociedad. Pero tengo que reconocer que el Athletic está trayendo muchas satisfacciones a los míos. Aunque sólo sea por eso y por el buen fútbol, vayan estas líneas.

Este equipo acaba de merendarse al Manchester United en un partidazo. Así que la Europa League va para alante. Y de la copa, ni hablemos. El 25 de mayo va a ser memorable para mí, ocurra lo que ocurra, deportivamente hablando.

Por una ciudad que adoro, Bilbao, aunque me costó hacerme con ella...Creo que las fotos hablan de mis emociones de hoy.

Como en casa

Paco y el Tataguyo


Lo primero es lo primero: si no conocéis Avilés, ya estáis tardando.

Con un proceso evolutivo similar al bilbaíno, esta ciudad asturiana es una delicia. Pasados los tiempos de la reconversión industrial, Avilés, su alcaldesa y sus habitantes han sabido mirar hacia otros caminos para subsistir en el mundo moderno. Limpiaron sus calles y se encontraron con que tenían una villa preciosa, llena de luz, de vida.

Además, el avilesino es cálido, entregado. Ahora se ha volcado en la cultura y en el turismo. No en vano el Palacio Valdés, en estos momentos en restauración, y Antonio Ripoll su "alma mater", la han convertido en un destino obligado para cualquier producción teatral que se precie. Los estrenos absolutos son habituales y servidora ha tenido el gustazo de contemplar allí la maestría de Kevin Spacey metido en un Ricardo III sublime.



Pasear Avilés es obligado. Y tratar con sus paisanos. Y, desde luego, recuperar fuerzas en el Tataguyo.
¡Wow!. Si el restaurante es recomendable, su chigre lo es más aún. No conozco al propietario, pero aquí el que manda, el que torea, el que te seduce es Paco. Hombre menudo siempre tiene una sonrisa para todos y parece que te lee la mente. Un artista en esto de llevar una sala.

Visitad este sitio, saludad a Paco de mi parte y escuchadle. Cualquiera que se precie y pase por Avilés tiene aquí un lugar para disfrutar.

Del arte de Yolanda, la mujer de Paco, que hace una bisutería original y maravillosa, hablaré pronto.

Un maravilloso viaje de años

Sobre K producciones


Activa como siempre, cargada de energía gracias a las pilas inagotables de Cristina Elso, K producciones siempre abraza algún proyecto jugoso que me reporta millones de satisfacciones. Han creado un sello, se han aliado con el teatro comprometido, arriesgado en el mensaje, hiriente. No es un provocar por provocar, es la búsqueda del mensaje que de sentido a un oficio que precisa de ti los 5 sentidos. ¡Qué digo los 5! ¡Y el sexto!



Pronto empezaremos con este montaje (maravilloso título, maravilloso texto). Os iré informando. Para mí, es una garantía trabajar con este equipo: saben lo que quieren, de dónde vienen y hacia dónde van. Hay siempre muy bien ambiente. Nada falta, nada sobra.

No hay prisa con esta naturaleza muerta, porque se trata de hacerlo lo mejor posible. Quienes conocéis el trabajo de K Producciones entendéis de que hablo.

En los años que llevo con ellos he "peleado" por espectáculos emocionantes. Empecé con


¡Uffff! Aún recuerdo mi entrada en el primer ensayo, con Ramón Ibarra sentado en el suelo, sobre lo que se suponía era una bomba. No había visto la película por aquel entonces. El montaje era para ponerte los pelos de punta. Del equipo, poco después, se nos marchó para siempre Alberto de Miguel.

Era mi primer trabajo con K, con Cristina, con Adolfo, con Roberto Cerdá, con Ana Wagener, con Roberto Enríquez, con "Pirulo", con Torrijo...la vida nos ha unido luego muchas veces. De algunos, ni me ha separado. Así llegó


¡Un delirio! Una comedia que levantó conciencias y quejas. Es lo que tiene enfrentarse a realidades tan complicadas que resultan absurdas. Otro equipazo. Pako Sagarzazu, para comérselo. Alfonso Lara, un luchador en las tablas. Juan Fernández, el alma de la fiesta. Y mi primer trabajo con Álvaro Lavín.

La siguiente fue y es para mí una función especial. No voy a contarlo todo, pero que quede eso. No sólo porque el montaje está lleno de magia, si no porque ha sido una experiencia vital que marca un antes y un después. Hablo de


Como veis, ahora vamos a Barcelona. Este montaje les va a fascinar a los catalanes, siempre abiertos al buen teatro. Pedazo de trabajo de Adolfo Fernández. Nunca me cansaré de verle metido en la piel de Millán Astray. Delicioso. Mariano Marín y Adolfo son una pareja de ensueño, con un feeling especial sobre las tablas. Cumplen años el mismo día, no os digo más. ¡El colmo de las casualidades!

Y mientras "Cantando bajo las balas" sobrevive, K Producciones sigue apostando por el teatro con alma. David Desola trajo a K un pedazo de historia contada con el corazón

Se me vio llorar en los ensayos. No lo niego. ¿Se puede alguien sustraer al dolor de la ausencia? Gloriosos los 3 actores, trabajazo de Roberto Cerdá y de Pedro Yagüe.

Y llegó la alta comedia política, gracias a la mano de Patxi Amezcua

Tipazo el de Rafa Martín ¿eh?. Semanas de convivencia en Bilbao poniendo en pie una máquina de reír que parecía escrita sobre la marcha, pero que llevaba tiempo reposando: las circunstancias se fueron adecuando al libreto y no al revés, como más de uno habrá pensado....La hemos grabado para Estudio 1, así que, imaginamos, pronto la exhibirá TVE...

lunes, 5 de marzo de 2012

Semana de estrenos

"Time al tiempo" en el Alfil, "Málaga" en Avilés


Ya he comentado más de una vez que soy una afortunada por poder trabajar con gente de primera línea en esto del teatro.

Marzo viene bien: cargado de espectáculos estupendos, con artistas maravillosos. Brindo por eso. En estos tiempos que corren es un lujo.

Los ronlaleros, esa panda de chalados con los que tuve la suerte de caer gracias a Yayo Cáceres y Emilia Yagüe son un regalo. Crean unos espectáculos llenos de inteligencia que te reconcilian con el mundo. Y tal como está el mundo. El miércoles 7 retoman su relación con el Teatro Alfil con ese "Time al tiempo" que es un derroche de humor agudo.

Y el viernes me acercaré a Avilés. "Málaga" es uno de esos montajes que te provoca la risa mientras te aprieta el estómago. Va a dar que hablar. Y el trabajo de los actores, con ese pedazo de texto y de dirección es increíble.



Estas son fotos de los ensayos, no le hacen justicia al montaje.

El teatro, mejor ir a verlo.